sábado, 18 de mayo de 2013

relación entre comunicación, poder y TIC

El poder como tal esta constantemente presente en nuestras vidas.
Las nuevas tecnologías, se caracterizan principalmente por ser el medio por el cual corre todo tipo de información, y la idea es que esta se divulgue de una manera mas rápida y a toda clase de personas de diferentes partes del mundo.
Al referirnos a los términos TIC y comunicación, el poder ya no es tan claro como en los demás ámbitos ya que no es tangible,
Las nuevas tecnologías han generado un nuevo espacio en el cual se da el desarrollo de la sociedad de la información y acá se considera que el poder principal es el económico.
Los señores del aire son los encargados del poder en las TIC, y a raíz de esto se generan batallas entre ellos mismos por adquirir la información mejor manejada y que sea la que mayor impacto genere en el publico.
En este espacio el que tenga la información en el momento preciso, el mas veloz y el de mayor capital económico es quien mayor poder se  considera que posee.
Cada tipo de tecnologia es diferente y se genera para diferentes públicos, pero con el tiempo estos mecanismos de comunicación se han ido desarrollando hasta unirse y conformar uno solo, un ejemplo especifico seria el iphone.
En conclusion nos podemos dar cuenta que el poder de la comunicación, lo posee quien haga mejor y de manera mas eficaz las cosas.

Un ejemplo que se ve hoy en día, podría ser el de los diferentes canales los cuales crean batallas confrontandose en cual es mejor, crean programas similares y noticieros a la misma hora para crear conflicto, estos canales acá podrían ser RCN y Caracol. Acá es una lucha de quien posee mayor publico para demostrar quien posee mayor poder.

sábado, 11 de mayo de 2013

Pros y Contras que ejerce la noción de red para la comunicación

Según el texto leido de Castells, la sociedad se encuentra en un constante desarrollo entorno a redes informativas y estas mismas han cambiado de una manera drastica o ha dado pie para crear nuevas formas de comunicación, estamos viviendo una era netamente digital.

las redes por un lado han facilitado la comunicación  ya que por medio del internet se pueden comunicar personas que se encuentran en diferentes lugares del mundo, en tiempo real, es algo inmediato; no dejemos a un lado la facilidad y la rapides que este nos brinda para encontrar información.

pero es claro qeu no todo es bueno en este medio, ya que com nos damos cuenta este facilita el contacto ocn la personas, ya que se dan las relaciones interpersonales, pero a la vez a alejado a las personas de la interraccion cara a cara, esta se ha idoa acabando con el paso del tiempo. En el momento  de buscar información  este medio genera millones de links con diferentes tipos de información  lo cual hace de cierta manera que esta información pierda relevancia.

no olvidemos que las redes son un poco dañinas ya que estas no poseen de filtro, es decir esta todo y mas, cosas verdaderas y cosas falsas ya que todos tenemos acceso a crear una web, este exeso de informacion puede llegara generar diferentes comportamientos en las personas , principalmente los mas influenciados son los jóvenes.

http://www.youtube.com/watch?v=Xp_cxVx_zl8

sábado, 4 de mayo de 2013

Modernas tecnologias de información y comunicación

En esta nueva era, conocida como la era digital, el internet a cogido mucho poder, al este convertirse en el recurso tecnologico mas utilizado por los individuos, ya que este de una manera rapida y eficaz posee una gran variedad de servicios los cuales benefician comodamente a el que lo utilize.

De igual manera la tecnologia a cambiado de manera drastica nuestra forma de comunicación, ya que la comunicación se ha transformado en una acción digital, no tienes que verme a la cara para escribir ne tu perfil lo que sientes y piensas de mi, digamos que es una manera cobarde pero a la vez mas facil de expresarse; por esto mismo nos podemos dar cuenta como la oralidad y la relación persona a persona se ha ido perdiendo.

La tecnologia por lo tanto nos ha llevado a alejarnos de cierta forma d la realidad social, ya que estamos segados pensando que a medida que salen nuevos inventos tecnológicos  nos estamos desarrollando mas como sociedad, y en realidad lo que ha ido sucediendo es que hemos dejado a un lado cosas de suma importancia para vivir como es la educación y los valores.

http://www.youtube.com/watch?v=OoKsuVOJnRY

sábado, 27 de abril de 2013

tecnologias de información y comunicación

Las tecnologias  de información y comunicación pueden considerarse un nuevo paradigma en la comunicación ya que los avances ocurridos en los últimos años han cambiado la velocidad tanto en la obtención de la información como en la amplitud del conocimiento y en la forma de comunicarnos. Es así como internet revoluciono los esquemas y hoy tan solo 20 años después de su aparición todo lo demás se quedó reducido a mínimas expresiones.  Lo mismo sucede con la telefonía móvil que ha producido cambios sustanciales en la forma de comunicarse el ser humano.

Es cada vez más remoto que se acuda al diccionario para obtener el significado de una palabra pues existen buscadores que sin movernos del computador nos entregan en forma muy rápida la información.
También se puede ver con más frecuencia que la gente elabora sus planes de viaje ó de negocios vía internet, con mejores precios y descuentos que el que logra a través de una agencia de viajes.

Por otra parte, hoy no existe excusa para  no conocer las noticias de actualidad, lo que pasa en el mundo o  los avances tecnológicos pues hay mucha facilidad y muchos medios para obtener la información.

En cuanto a la comunicación,  las redes sociales también han pasado a jugar un papel muy importante ya que es un medio eficaz y veloz para ello.
http://www.youtube.com/watch?v=N8mdcL9N_fE

sábado, 20 de abril de 2013

autor postmoderno

Jean Baudrillard

este fue un teórico critico y uno de los mas prestigiosos analistas de los fenómenos de la posmodernidad.
el en sus obras se enfoca principalmente en el análisis de la sociedad contemporánea.

el plantea que en el mundo postmoderno la realidad es simplemente un simulacro, es decir que esta va desapareciendo. por otro lado el considera a los medios de comunicación como los constructores ideológicos de la realidad virtual.
hacia una critica fuerte hacia la sociedad de consumo.
como mencione anteriormente este pensador se ha enfocado en analisar los diferentes comportamientos de la sociedad y los significados que esta le da a las situaciones a las que se enfrentan diariamente.
se trata de una sociedad la se desarrolla principalmente al consumismo. considera que la sociedad ha optado por transformarse en un instrumento de manipulación; las masas de personas absorben toda la información mostrada por los medios, por lo cual se genera una realidad a partir de una irrealidad, de hay sale uno de sus estudios mas conocidos y detallados el cual fue el de la hiperrealidad,que consistía en la incapacidad de la conciencia de diferenciar entre la realidad y lo fantástico.
http://www.youtube.com/watch?v=aOIjI2gFizM

sábado, 13 de abril de 2013

problemáticas de las investigaciones sobre recepciones, usos y consumo en América latina

Observando las investigaciones sobre recepciones, usos y consumos de los medios en América latina, podemos darnos cuenta de la relación que se genera ( los medios de comunicación y su audiencia, y los impactos de estos en la cultura).
Estas investigaciones permitieron dar a conocer el poder simbólico que contienen los mensajes que producen los medios de comunicación. estos estudios son un derivado de los estudios culturales  y este principalmente se encarga de analizar el mensaje y la audiencia, desde algunos sentidos, contextos y visiones.
A partir de estos sobresalen algunas problemáticas, una de ellas es que en América latina se da una problemática en el momento que se pone en practica los modelos de investigación de la recepción de audiencias, ya que es una sociedad construida por la integración de grupos sociales, lo cual lleva a que interactue de diferentes formas, desde diferentes perspectivas.
 Otra problemática es la falta de investigadores en el análisis, razón por la cual es poco probable satisfacer los paradigmas desarrollados en la vida cotidiana. También la falta de diversidad de audiencia lo cual es uno de sus mayores problemáticas.

un ejemplo que se puede dar en este caso, seria el de la investigadora Nilda Jacks, la cual se ha dedicado al estudio de la recepción en America latina. estudiaba como las telenovelas impactaban simbólicamente el modo de vida y la conducta de las personas de diferentes regiones, y nos comenta una problemática la cual es contextualizar un problema a partir de los elementos culturales de cada región.

http://www.youtube.com/watch?v=udykHx97p0s

sábado, 6 de abril de 2013

Importancia de los estudios culturales para los procesos de comunicación contemporáneos

Los estudios culturales han sido una herramienta que nos ayuda a poder comprender mejor a los medios, son un campo de investigación el cual estudia las diferentes formas de producción y de divulgación de los significados de la sociedad actualmente.
Los estudios culturales son una concepción de cómo la comunicación se desarrolla y se pone en practica dentro de una sociedad y cultura.

Considero que estos son de gran importancia para los procesos comunicativos contemporáneos, ya que son el medio por el cual se vincula la sociedad y los medios de comunicación, desde la función que estos cumplen y la influencia que ejercen en las personas.
Los medios se acoplan a la evolución, mientras el mundo evoluciona, evoluciona la tecnología, por lo tanto los medios de comunicación evolucionan; y gracias a la tecnología hemos podido participar mas con los medios, gracias a las diferentes formas que hay para obtener información en tiempo real, atreves de los diferentes canales  se puede hoy en día criticar, opinar, complementar información para lograr que las noticias sean mas eficaces y veraces.
Existe mas participación de la ciudadanía.
Estos hoy en día son una herramienta para medir los comportamientos y as tendencias de las personas y gracias a esto se puede llegar mas fácil a el centro de interés de la comunidad por medio de información mas ajustada a la realidad dado que la tecnología es innovación.